Clase 2:
Vivimos en el planeta Tierra, esto nos lleva a bailar con la fuerza de la gravedad, esa fuerza que está todo el tiempo presente y que nos empuja hacia el centro de la Tierra, la gravedad es fundamental para la vida aquí, sin ir más lejos, sin ella saldríamos disparados del planeta, pero también supone un reto enorme para la postura erguida, ya que, para lograrla, nos oponemos a la gravedad.
Cuando vemos a una persona mayor encorvada, podemos ver la fuerza de la gravedad empujándola hacia el suelo. De algún modo esa persona se ha hecho enemiga de la fuerza de la gravedad. Y si a eso le sumamos el exceso de cargas en nuestros hombros, cuello y mandíbula de responsabilidades, emociones y pensamientos. Decimos entonces, que cargamos más de lo que podemos y necesitamos soltar, para recuperar la Brújula interior y hacer las paces con la fuerza de la gravedad y re funcionalizar las cargas y cómo nos vinculamos con ella.
MCFE te invita a un nuevo ejercicio:
– Acuéstate boca arriba y dedica un momento a regresar a ti mismo.
– ¿Cómo estas hoy siendo tú acostado en el suelo boca arriba, sin hacer nada?
– Observa la longitud de tus brazos, la longitud de tus piernas y de tu columna.
– Acuéstate boca abajo, con la cabeza mirando a la derecha, piernas y brazos extendidos formando una x, y los codos tocando el suelo, si es posible.
– Ahora, levanta el brazo el derecho desde el hombro y bájalo. El codo la muñeca, los dedos, todo se levanta.
– Cómo lo haces? ¿Desde dónde lo haces?
– Repítelo 3 veces.
– Descansa.
– Levanta la pierna izquierda, desde la cadera: el muslo, la rodilla, el pie, todo.
– Y lo bajas.
– Repítelo 3 veces.
– ¿Qué sucede en el resto de ti mientras levantas la pierna?
– Date cuenta de que cuando levantas, vas en contra de la gravedad.
– Repite este mismo ejercicio con el otro brazo y pierna.
– Cuando tomo Conciencia de toda la interconexión sistémica de todas mis partes, las cargas se disipan.
Espero que puedas practicar este ejercicio a lo largo de toda esta semana.
Nos vemos ¡hasta la próxima!