El objetivo de la reunión fue cerrar el proceso de referentes del Proyecto Humanos Constituyentespara el año 2022, evaluando la estructura del proyecto y reconociendo hitos, desafíos, caos, orden y reordenamiento dentro del contexto de las etapas evolutivas propuestas.
Estructura del Proyecto: Etapas y Evaluación
Cada participante se enfocó en analizar la estructura del proyectousando la metodología de etapas geológicas propuesta por Carla, aplicándola a Humanos Constituyentes. Se evaluaron aspectos clave como desafíos, caos, hitos y el orden/reordenamiento, cada uno desde una perspectiva individual y cómo estos conceptos se aplican a la evolución del proyecto.
Presentación y Reflexiones de los Participantes
A continuación, se resumen las presentaciones de los referentes, quienes compartieron sus percepciones del proceso evolutivo del proyecto.
1. Lina
Etapa 1 (18 de julio de 2020 – 2021):
Desafío: El material inicial del proyecto (julio a noviembre de 2020).
Caos: El proceso de incorporación y la colaboración de Alejandra Casado durante 2021, comparado con una colisión inicial (como la que formó la Luna).
Hito: Separación del grupo de referentes a partir de junio de 2021.
Orden y Reordenamiento: Reapertura del chat general en septiembre de 2021 y la reorganización en marzo de 2022.
2. Silvia
Escala General (Escuelita y LGC):
Reconoció la construcción de pertenencia al espacio lógico como un proceso en desarrollo.
Etapa 1: Definida por la fundación de la escuelita.
Etapa 2: Proyecto Humanos Constituyentes, en proceso de crecimiento, con la ayuda de los aportes de Carla y Alejandra.
Etapa 5: Destacó la autoevaluación como un componente clave.
Proyecto Humanos Constituyentes:
La Etapa 1 se relaciona con el inicio en 2020, mientras que la Etapa 2 se vincula con el año 2021, señalando un desafío constante y una búsqueda de orden.
3. Sebastián
Etapa 1 del Proyecto Humanos Constituyentes:
Desafío: Iniciado el 18 de julio de 2020, con la presentación del proyecto.
Caos: Expresado principalmente en 2021, con la intervención de Alejandra Casado.
Hito: La presencia de Carla Escudero y su aporte sobre la estructura geológica, que marca el inicio del orden en 2022.
Proyección:
Etapa 2: Alineada con la estructura de códigos.
Etapa 3: Relacionada con la estructura de placas.
Etapa 4: Representada por una futura estructura formal, con un enfoque más institucional.
4. Esther
Proceso Evolutivo:
Hito: Primera etapa vinculada a la fundación del espacio lógico en 2015, con el punto culminante en el proyecto de 2020.
Alejandra Casado: Consideró la participación de Alejandra como parte del proceso evolutivo, que impactó el proyecto y permitió una nueva órbita de crecimiento.
Desafíos:
Identificó desafíos tanto individuales como colectivos, remarcando la importancia de separación estructural y coexistencia de múltiples etapas.
5. Jacqueline
Evolución del Proyecto:
Vio la evolución de público a privado en noviembre de 2020 como un inicio de la Etapa 2.
Formación de Grupos: Observó cómo la conformación de grupos en 2021 fue una señal del avance de la etapa dos, mientras que las etapas tres, cuatro y cinco siguen en proceso de fundación.
Discusión y Reflexiones Finales
Perspectiva del Proceso Completo:
Los referentes discutieron cómo cada etapa del proyecto corresponde a una fase de evolución, no lineal, donde diferentes etapas siguen activas simultáneamente.
Se destacó la importancia de la etapa cinco como la fase de autoevaluación y la capacidad de ver el proceso total, no solamente el resultado inmediato.
Relación entre Humanos Constituyentes y LGC:
Lina sugirió que los hitos pueden analizarse no solo desde Humanos Constituyentes, sino también en relación a LGC, como una estructura interconectada que nos permite comprender mejor los procesos.
Sebastián mencionó que cada etapa en Humanos Constituyentes es una especie de fundación del espacio que permite nuevos desarrollos.
Conclusiones Generales
Desarrollo de Estructura Espacial y de Pertenencia:
La reunión fue una oportunidad para reflexionar sobre la estructura geológica y cómo esta se traduce en un proceso humano y organizativo dentro de la comunidad. Se analizaron los desafíos, hitos y la manera en la que el proyecto ha evolucionado hacia una mayor definición y pertenencia.
Cierre del Grupo de Referentes:
Este encuentro también sirvió como el cierre del grupo de referentes, quienes culminaron su proceso de trabajo en el proyecto para el año 2022. El cierre formaliza la transición del proyecto hacia nuevas formas de organización y evolución.
Expectativas para el Futuro:
La segunda mitad de 2023 está proyectada como un momento de reordenamiento para el proyecto, donde se consolidará la estructura existente y se abrirán nuevas oportunidades con la participación de otros expertos como David, quien aportará conocimientos al proceso de estructuración.
Próximos Pasos
Conclusión del Grupo de Referentes:
El grupo se despide, con la posibilidad de que el proyecto continúe con una nueva forma de organización que se decidirá en el reordenamiento del próximo año.
Seguimiento del Proceso:
El grupo de Conectores se reunirá el 2 de noviembre y, posteriormente, habrá un encuentro general con todos los miembros activos del proyecto.
Mensajes Finales
El cierre de la reunión fue una celebración del trabajo realizado, agradeciendo la dedicación y compromiso de cada referente en el proceso evolutivo del proyecto. Cada miembro expresó su gratitud y satisfacción por haber sido parte de este proceso colectivo de aprendizaje.