Introducción a las 5 Leyes biológicas - Dra. Carla Escudero 2025
2 de 2

b – HCC g652 (+54 + 598) 6º Encuentro – SO –

14/05/2024 HCg652 (+54 + 598) – SO –

6º Encuentro

  1. Conflictos Territoriales y Fronteras:
    • Se discutió el correo enviado por Nahir sobre límites y fronteras, con énfasis en la grabación del encuentro del 12 de marzo de 2021.
    • Se mencionaron conflictos actuales y se relacionaron con el trabajo previo sobre fronteras y límites en otros países.
    • Nidia presentó un mapa con las 16 fronteras más peligrosas del mundo, destacando que la mayoría están en Asia y África.
  2. Conflictos Históricos y Modernos:
    • Se habló de los conflictos en Sudán, Ruanda y entre Israel y Palestina.
    • Se mencionó el genocidio de Ruanda y los esfuerzos de reconciliación en ciertas aldeas.
    • La mención sobre Mandela y cómo utilizó el deporte para la reconciliación en Sudáfrica.
  3. Exploración de Tipos de Conflictos y Etapas:
    • Se intercambió sobre los tipos de conflictos según las etapas de desarrollo y maduración de los intérpretes humanos.
    • Se planteó la hipótesis de si los conflictos actuales podrían ser diferentes si estuviéramos codificados con un código solar nativo en lugar de un código foráneo.
  4. Propuesta para la Clase de Integración de junio:
    • David propuso discutir ejemplos de intérpretes en la realidad actual y una descripción hipotética de una organización social donde predomine un tipo de intérprete. Esta para definir, luego se comunicará.
    • Se mencionó que algunos miembros podrían no estar presentes, pero que podrían dejar sus aportes por escrito. Se puede revisar la fecha propuesta.
  5. Conflicto Israel-Palestina:
    • Se comentó el conflicto entre Israel y Palestina, con énfasis en las justificaciones religiosas y territoriales.
    • Se exploraron las etapas de desarrollo y cómo diferentes intérpretes podrían estar abordando o siendo abordados por el conflicto.

Decisiones Tomadas:

  1. Preparación para la Clase de Junio:
    • Se decidió que los miembros que no puedan asistir dejarán sus aportes por escrito.
    • Se evaluarán diferentes propuestas para facilitar la participación de todos los miembros, incluyendo los nuevos.
  2. Continuar la Exploración de Conflictos:
    • Se seguirá profundizando en el estudio de los conflictos territoriales y su relación con los intérpretes humanos.
    • Se continuará con el análisis de las presentaciones y materiales enviados previamente.

Próxima reunión:

  • Se definirá en función de la disponibilidad de los miembros y las necesidades de preparación para la clase de integración de junio.