Introducción a las 5 Leyes biológicas - Dra. Carla Escudero 2025
2 de 2

La Previa: 26/09/2024 Construcción de una herramienta para analizar eventos

ITINERARIO

La Previa: 26/09/2024

  • Construcción de una herramienta para analizar eventos: El objetivo principal es una plantilla que ayude a ordenar información y analizar eventos desde una perspectiva neutral, aplicando conceptos del proyecto.
  • Dificultades en la organización de la información: María, reconoce que integra muchas herramientas y escalas, lo que podría generar confusión. 
  • Descripción de la herramienta: La herramienta se basa en una estructura de cuatro cuadrantes:
    • Observador: Representa el punto de vista desde el cual se analiza el evento (personal, del clan, de la especie).
    • Intérprete Solar: Integra datos como calendarios, códigos territoriales y métricas del día para una comprensión desde una perspectiva «de código».
    • Estructura geológica: Contextualiza el evento dentro de las etapas evolutivas de la Tierra e incluye la estructura biológica.
    • Estructura de socialización: Analiza el evento desde la perspectiva del humano expresado y cómo se organiza socialmente.
  • Relación con otras herramientas y conceptos: Se mencionan otras herramientas como el Excel de Esther, la «hoja de ruta», el concepto de «ensayo y error» de Carla y las «etiquetas» de Hamer. Estas herramientas aportan ideas para complementar y mejorar la herramienta en construcción.
  • Importancia del trabajo colaborativo: Ambas resaltan la importancia del intercambio y la retroalimentación para la construcción de la herramienta
  • Reflexiones sobre comunidad y autoaprendizaje:
  • Nidia compartió reflexiones sobre la importancia de construir comunidad basada en el autoaprendizaje, señalando que la construcción de comunidad real se da cuando los individuos comparten la misma lógica estructural.
  • También se comentó cómo el aprendizaje individual y colectivo contribuye a la estabilidad y sostenibilidad de la comunidad.