Visibilizar la Trama de la que somos parte, y acceder a dimensiones de nuestro ser escindidas o en pausa.
El Bio Trazo activa un modo de escucha multidimensional y sincrónica, y nos habilita el diálogo con dimensiones internas. La premisa es la Expresividad como catarsis del dolor y camino de resignificación. Es una puerta hacia dimensiones perdidas en el Tiempo que enlazan en simultáneo Experiencia y Consciencia. Así, nuestras vivencias y conflictos son el Hilo de Ariadna de nuestra Inspiración.
La consigna es jugar, abrirse a lo que Es y No es desde el trazo, y abrirse a la posibilidad de resignificar Vivencias abriéndonos a una instancia previa al lenguaje capaz de enlazar e integrar un nuevo orden de elementos. Consciente e Inconsciente dialogan a través de una mecánica a la cual podemos acceder abriéndonos a Reconocer la Estructura tal y como es. Acceder a la Trama del diseño es una experiencia de caos, espontaneidad, y descubrimiento operado por la incertidumbre.
Nudos, líneas rectas, cortadas, curvas, vacíos, dan cuenta de un mapa interno (de experiencias) No Asumido. Al delinear las fronteras se abren espacios a un Nuevo Orden para los elementos. Este taller brinda recursos para la expresión en un plano bi-dimensional, de la limitación que habita en el cuerpo, través del Bio Trazo, como des-inhibidor y articulador de esas habilidades internas, que la censura ha puesto en pausa.
Nos da la oportunidad de neurologizar, hacer circuitos de la mano del trazo impensado.
No apuntamos a una experiencia, sino a una escucha multidimensional y sincrónica.
abrir el diálogo con las dimensiones internas a través del Trazo.
El síntoma como Inspiración. La creatividad como catarsis del Dolor, y camino de resignificación.
Dinámica de abordaje: a través de 9 encuentros divididos en dos áreas y tiempos de trabajo, práctico y teórico.
Secuencia de Clases
– Clase 1: – Descubriendo el trazo vital.
Evocar Estado. Captar impulso Vital. Esquema de Trazado. Trazo Desde diferentes Planos.
Observar desde #angulos buscando repeticiones, “errores”. Observación de proyecciones subjetivas desde autocrítica, juicios, sensaciones físicas, expectativas.
– Clase 2 : – Desarticulamos la noción de belleza
Evocar Estado-impulso vital. Trazo modo GARABATO. Izquierda y derecha en simultáneo. D/I por separado.
Observación de parámetros del comportamiento en la vida cotidiana, ligados a sensaciones e impulsos evocados en la clase. Situaciones de Descarga/Catarsis, Desafío, Miedo.
– Clase 3: – Los bordes del desborde
Evocar estado miedo. Observar impulso Vital. Laberinto de Creta. Definir la Vulnerabilidad. Definir al Minotauro.
Escuchar lista de reproducción BT. Escribir relatos que detona. Tomar canciones representativas de la identidad del miedo. Relatar argumentos de esa identidad, basados en la Escena temida.
– Clase 4: – Orden e inhibición
Evocar estado interno.Construcción de Tubo Toro.Dimensionar Adentro/Afuera. Trazar mitad con derecha, mitad con izquierda. Respiración Alta. Respiración Baja.
Revisar polaridad Adentro y Afuera. Dónde está anclado el Miedo? En qué se apoya? Escenas temporalidad, personajes (polaridad de los personajes).
– Clase 5: – La trama del drama.
Evocar estado interno. Evocar escena temida. Protocolo de abordaje para asumir expectativas. Clase lenguaje. Asumir vulnerabilidad
La traba es la trama del lenguaje. Identificar frases limitantes que evidencian el trauma. Quemar t.4. Identificar intención positiva, impacto negativo, contra-ejemplo, fragmentación, re-encuadre.
– Clase 6: – Sin incertidumbre no hay novedad.
Evocar estado interno. Trazado con ojos cerrados, observando emociones, relatos internos, acciones impedidas, e impulsos reactivos. Asumir inocencia
Cuáles son la situaciones novedosas donde la vida te desafía? Cómo me entrego al impulso interno. A qué situaciones concretas de tu presente le temes?
– Clase 7: – Inaugurando el auto – desafio.
Evocar estado interno.Derivacion CBM, entregando version divergente. Trazado sobre hoja NEGRA, con trazos blancos.
Cierre del tiempo de una experiencia hacia nueva apertura.
– Clase 8: – En dialogo con la existencia.
Evocar estado interno Pintar con las manos. Pintura biologica
Permitirse jugar con las polaridades internas, de manera que se integren en nueva habilidad. Campos electromagneticos. Sol-tierra-contexto/corazon-cerebro
– Clase 9: – El propósito es en el movimiento
Evocar estado interno. Evocar vivencia de nuevo potencial, apropiandose de fuerza vital, respiracion, movimiento, trazos. Mano inhabil traza estructura, mano habil rellena contenido.
Armar linea temporal con todos los trabajos realizados. Incluyendo un espacio vacio para el trabajo 4 que fue quemado.
MATERIALES:
– 1 Almohadon o cojín
– 1 pañuelo a modo de venda para los ojos
– 6 Hojas Canson blancas tamaño n°6
– Lápiz de escribir con buena punta, o lápiz automático
– Bolígrafo o elementos para tomar notas.
– 1 compas
– Marcadores Negros Indelebles en diferentes grosores: marcador grueso, marcador mediano tipo fibra y microfibra.
– Elementos para colorear: lápices de colores, marcadores y/o microfibras de colores variados y a gusto del asistente.
– 6 Hojas N6 35X50 Negras
-1 Marcador Negro trazo grueso y mediano
– 1Microfibra Negro
– 1Microfibra Gel Blanco
– 1 cuadernos de hojas blancas lisas
ACRILICOS:
– 2 colores agradables
– 2 colores desagradables
ATENCIÓN: El espacio físico que destines a ésta clase cumple un rol fundamental. Es importante estar sólo, en un lugar cómodo y que te permita ya sea relajarte, como moverte y expresarte en libertad.
BECAS EN BIOTRAZOS
Las primeras cuatro personas inscriptas a la propuesta gozarán de un descuento de 20 dólares sobre el valor total del curso.
Pago contado 100 USD
2 cuotas 50 USD ( agosto – setiembre)
Cupos Limitados:
Minimo 4
Máximo 10
DIA: LUNES
HORARIO*:
14 a 15.30 hs
(ARG-URU)
*verifica en tu pais
