¿Como lo hacemos?

Nuestro enfoque es simple pero profundo. Empezamos por:

  • Comprensión de los fundamentos LGC: a través de preservar la fuente de la que proviene esta señal educativa y su principal referente A.Casado

  • Promoción del Autoaprendizaje: a través de la conceptualización innovadora de este término, proporcionar herramientas, recursos y un ambiente propicio para que cada individuo pueda ser protagonista de su propio proceso de aprendizaje.
  • Interacción Consciente: Mediante un proceso secuenciado, evaluamos la posibilidad de cada aspirante a ser parte de nuestra comunidad, asegurándonos de que estén comprendiendo lo esencial de la propuesta, asi como la resonancia con los fundamentos y reglas que nos constituyen.
  • Apoyo Continuo: Establecemos una estructura de reuniones y espacios de interacción donde los suscriptores y miembros pueden compartir, aprender y crecer juntos.
  • Feedback y Ritmo: Valoramos los errores como oportunidades de aprendizaje. Fomentamos un ambiente donde el feedback es visto como una oportunidad, permitiendo el aprendizaje y evolución constante de cada persona y de la comunidad en su conjunto, pero siempre respetando su ritmo.

Nuestros Fundamentos son las tres etapas del desarrollo que describe Alejandra Casado a continuación:

 Perspectiva Universal del Desdoblamiento del Tiempo (aplicada al Ser)

Etapa de la RESTITUCIÓN | Años 2013 al 2016 (Aparato 504)

Restituir el vínculo del humano consigo mismo, mediante la inclusión de una perspectiva de carácter universal acerca de la existencia misma y el rol del tiempo en su desdoblamiento en pasado, presente y futuro.

Lógica Global Convergente

Etapa de la CONSTITUCIÓN | Años 2017 a 2020 (Aparato 505)

Reconocer el espacio en la estructura del año y del ciclo de 4 años, desarrollando la observancia de la lógica que subyace detrás de la estructura de percepción y así descubrir el carácter global de las más básicas referencias constitutivas de esa estructura.

Estructuras Espacio Temporales

Etapa de la INSTITUCIÓN | Años 2021 a 2024 (Aparato 506)

Construir nuestra propia pertenencia a un espacio configurado desde la perspectiva trazada para desarrollar la etapa más interactiva sin perder los ejes ya anclados en las etapas anteriores.

«Las Estructuras Espacio Temporales son estructuras mentales configuradas a través de referencias reales como las de rotación y traslación de La Tierra, constituidas con referencias arbitrarias como la creación de calendarios, y finalmente instituidas como espacios de reflexión con la finalidad de construir las distintas gamas de pertenencia y las distintas instancias de interacción para brindar apoyo al desarrollo escalar de la conciencia humana.»

Alejandra Casado
Noviembre 2020.