a – Presentación

Tema Principal: Contextualización de los procesos fundacionales a través de la historia, utilizando la fecha de la constitución uruguaya como punto de partida.

  • Bienvenida: Saludo a todos los participantes y presentación del enfoque del encuentro.
  • Objetivo del Encuentro: Explorar la función de la constitución en un contexto más amplio, abarcando la historia de la civilización humana y las etapas geológicas de la Tierra.

Conceptos Clave:

  • Contextualizar: Evidenciar el entorno y el contexto en el que estamos situados.
  • Proceso: Una serie de fases que configuran y transforman.
  • Fundación: Establecimiento de cualidades y características estructurales precisas.

Placas Tectónicas:

  • Ejemplo: Las placas tectónicas como una fundación primordial, con características específicas que soportan todas nuestras acciones.

Matriz Cronológica:

  • Escala de Tiempo: Uso de la calculadora de aparatos para organizar períodos de tiempo mayores, utilizando segmentos de cuarenta años y cuatrocientos años.

Segmentación Temporal

Calculadora de Aparatos:

  • Periodo de 400 Años: Segmentación de la calculadora en períodos de cuarenta años, organizados en posiciones conocidas (0 al 9).

Reflexiones y Comentarios

  • Discusión: Los participantes compartieron sus impresiones sobre la presentación de la matriz cronológica y la segmentación temporal.
  • Preguntas y Clarificaciones: Se respondieron preguntas para asegurar la comprensión del esquema temporal y su aplicación.

Próximos Pasos

  • Enfoque en los Cuarenta Años: La idea es centrarse en los procesos de cuarenta años para profundizar en el contenido histórico y su relevancia en los contextos actuales.