Calendario Solar: 737655 Calendario Gregoriano: 159917 5ta Etapa: 1449
Hoy han pasado 1832 dias desde el 16/08/2020
Este dia se dio una reunión que encontraras segmentada en 3 videos. Sobre lo que encontrarás aqui:
- Este segundo encuentro de «Humanos Constituyentes» expone una visión profundamente reflexiva y ambiciosa sobre el proceso de comprensión de la historia humana y su relación con los procesos de la tierra documentados en su estructura geológica, aplicando una perspectiva que va más allá de lo convencional para investigar las raíces de los procesos fundacionales de la humanidad y sus implicaciones para el presente y el futuro. Se aboga por una revisión de cómo entendemos la humanidad, su evolución y su potencial no expresado completamente, sugiriendo que estamos apenas al inicio de comprender lo que significa ser humano.
- Perspectiva Sistémica de la Historia: La reunión promueve una visión ampliada de la historia, instando a considerar periodos extensos, como los últimos 400 años y más, para comprender los procesos fundamentales que han configurado las sociedades humanas.
- Investigación de Procesos Fundacionales: Se plantea investigar los eventos históricos desde una perspectiva más amplia, que incluye no solo los aspectos humanos sino también los geológicos y astronómicos, para entender mejor nuestro presente.
- Humanos Constituyentes: La idea de «humanos constituyentes» alude a seres humanos que, desde una perspectiva futura, trabajan hacia la expresión plena de la humanidad, más allá de sus limitaciones actuales.
- Maduración de la Humanidad: Se sugiere que la humanidad aún no ha alcanzado su plenitud o madurez, viviendo en una etapa de desarrollo incipiente con respecto a lo que es capaz de llegar a ser.
- Limitación en la Comprensión Humana: Se menciona la limitación fundamental en cómo la humanidad se entiende a sí misma y a su historia, sugiriendo que aún estamos en una etapa temprana de nuestro desarrollo potencial.
- Desafío de Expandir la Conciencia: Existe un desafío implícito en expandir nuestra conciencia para abarcar no solo lo inmediato o reciente sino también los procesos en términos geológicos y espaciotemporales que influyen en nuestra existencia.
- Riesgo de Persistencia en Ideologías Reductivas: Se señala el riesgo de quedarse atrapado en interpretaciones históricas y políticas que no abarcan la complejidad y profundidad de lo que significa ser humano y formar parte de un proceso cósmico más amplio.
- Necesidad de Revisión Metodológica: Subyace la necesidad de revisar nuestras metodologías para investigar y comprender la historia, sugiriendo que se requiere un enfoque más integrador que combine diversas disciplinas y perspectivas.
- En resumen: La propuesta subyacente y el reto planteado en la reunión giran en torno a la necesidad de superar una comprensión limitada y lineal de la historia y la conciencia humana, en favor de una percepción más integrada y multidimensional que reconozca la interconexión entre los seres humanos y su entorno geológico e histórico. Esto implica un desafío significativo tanto en términos de la metodología de investigación como de la implicación personal y colectiva en el proceso. Existe el riesgo de que la complejidad del enfoque y la profundidad de la investigación requerida pueda ser abrumadora o inaccesible para algunos participantes. Además, el proyecto busca generar un cambio de paradigma en la percepción del tiempo, el espacio y la identidad, lo cual siempre conlleva dificultades inherentes al cuestionamiento de concepciones arraigadas y la apertura a nuevas formas de entender la realidad.