– Encuentro con Alejandra Casado – 21 febrero 2021

Objetivo del Encuentro

  • Contextualizar y definir los límites del espacio de Humanos Constituyentes, proporcionando una estructura para comprender y analizar los procesos históricos y geológicos desde una perspectiva estructural y de lógica global convergente.

Puntos Clave

Introducción y Contexto de Humanos Constituyentes:

  • Nahir explica cómo comenzó a usar la calculadora de aparatos en 2018 para organizar procesos relacionados con la lógica global convergente, estructuras espacio-temporales y perspectiva universal.
  • Destaca la importancia de contextualizar adecuadamente los procesos de fundación y utilizar la calculadora de aparatos para ello.

Contextualización, Procesos y Fundaciones:

  • Contextualizar: Vincular con el entorno, el ambiente y la estructura espacio-temporal para lograr estabilidad.
  • Proceso: Implica el cambio de estados, tanto a nivel individual como colectivo, generando actualización a través de interfaces de los estados.
  • Fundación: Establecer cualidades y características estructurales precisas utilizando marcas, restricciones, accesos y limitaciones para configurar funciones específicas.

Concepto de Suceso y Proceso:

  • Alejandra y Nahir comentan la diferencia entre suceso y proceso, enfatizando la importancia de comprender los sucesos históricos desde una perspectiva de conciencia espacial y no solo temporal.
  • Los sucesos históricos deben ser vistos como elementos que emiten tanto al pasado como al futuro, proporcionando un contexto más amplio.

El Caso de Darwin y su Relevancia:

  • Se menciona la coincidencia de los días de vida de Darwin (77440) y su implicancia en la convergencia entre constituyente y constituido.
  • Esta coincidencia se utiliza para ilustrar cómo ciertos sucesos históricos y personales pueden reflejar estructuras más amplias y abstractas.

Prototipos y Actualización:

  • Alejandra explica cómo el Sol está implementando su propio prototipo, lo que implica un cambio de referencia externa a una auto-referencia, afectando nuestra percepción y relación con el tiempo y el espacio.
  • Este cambio de prototipo también se refleja en la misión Mars Rover y su relevancia en la evolución de la conciencia temporal y espacial.

Diferencia entre Constituido y Constituyente:

  • Constituido se refiere a la limitación y el alcance que se tiene en un momento dado.
  • Constituyente es el proceso de expandir ese alcance y avanzar hacia nuevas posibilidades, siempre en relación con el contexto y los sucesos que nos afectan.

La Fe y la Totalidad:

  • Alejandra menciona cómo la fe se puede ver como la resta de uno (la auto-referencia) de todas las posibilidades (66 – 1 = 65), y cómo esta perspectiva no mística de la fe puede llevar a una comprensión más profunda de nuestra relación con el todo y nuestras limitaciones.

Conclusión

  • La importancia de contextualizar, procesar y fundar adecuadamente para generar estabilidad y actualización en la investigación de humanos constituyentes.
  • La necesidad de comprender nuestra relación con el contexto y los sucesos históricos desde una perspectiva más amplia y abstracta, utilizando herramientas como la calculadora de aparatos y la lógica global convergente.
  • Reconocer nuestras limitaciones y alcances como individuos y como parte de un todo más grande, avanzando hacia una mayor auto-referencia y conciencia temporal y espacial.