Atmósfera e Ionósfera
- Enfocándose en el video de referencia del 19 de septiembre de 2020, se discutió sobre las capas de la atmósfera, especialmente la ionósfera.
- Se describieron las capas D, E y F de la ionósfera, sus funciones y cómo interactúan con la radiación energética, rayos X y UV.
- La capa D se inactiva durante la noche, mientras que las capas E y F continúan activas.
Interacción Humana con la Atmósfera:
- Se exploró cómo los humanos están conectados y afectados por las capas de la ionósfera, y cómo esto influye en la conectividad durante el sueño y la vigilia.
- La regulación dinámica entre incremento y estabilidad en relación con el día y la noche fue un tema central.
Procesos de Memoria y Proyección:
- Alejandra Casado presentó una diferenciación entre cuatro espacios: memoria, mente, procesador y proyección.
- La importancia de comprender y utilizar estos espacios para transformar registros subjetivos en objetivos fue discutida.
- Se mencionó cómo la carga subjetiva de eventos históricos influye en la proyección futura y cómo el procesamiento consciente puede alterar el curso de esta proyección.
Repetición y Reiteración:
- Se hizo una distinción entre repetición (ejecutar lo mismo sin cambio) y reiteración (volver a pasar por lo mismo pero con una nueva perspectiva y procesamiento).
- La reiteración implica una recodificación y mejora del procesamiento original.
Codificación y Recodificación:
- Se debatió sobre la codificación de eventos históricos y su recodificación en el presente para influir en el futuro.
- Alejandra mencionó ejemplos de fechas significativas y cómo se pueden utilizar para una nueva codificación de la realidad.
- La diferencia entre memoria simbólica y memoria procesada fue un punto clave.
Relación entre el Ego y la Realidad:
- Se discutió sobre cómo la mente y el ego trabajan en la justificación de la realidad subjetiva y cómo esta justificación puede ser transformada mediante la recodificación consciente.