1 de 2

a – Encuentro de aproximación al Proyecto Humanos Constituyentes

Introducción y Objetivo de la Reunión

  • Nahir dio la bienvenida y explicó el propósito de la reunión: coordinarse, resolver dudas y presentar la forma de trabajo para el año 2021.
  • Se mencionó el uso de la nueva página web y cómo acceder a los recursos disponibles.

Formación de Grupos de Trabajo

  • Se propuso trabajar por códigos de país para la observación y contextualización de procesos históricos.
  • Se definieron los referentes de cada código:
    • Carles para el código 34 (España).
    • Sebastián y Bruno para el código 54 (Argentina).
    • Marcela para el código 593 (Ecuador).
    • Natalia para el código 57 (Colombia).
    • Angélica para el código 52 (México).
    • Belkis y Griselda para el código 53 (Cuba).

Compartir Experiencias y Progresos

  • Natalia compartió la experiencia del grupo de Colombia, destacando el trabajo en la estructura administrativa y la historia política del país.
  • Carles comentó sobre la situación en España, el documento «CISMA» y la necesidad de trabajar en la integración del código 34.
  • Sebastián y Bruno explicaron el trabajo en los grupos 54 de Argentina, destacando la importancia de reparar el tejido social y constituyente.
  • Angélica detalló su enfoque en México, observando la relación entre la tierra y los humanos desde una perspectiva histórica y cultural.
  • Jorge de Ecuador habló sobre la diversidad cultural y política de las nacionalidades indígenas y su influencia en la estructura política del país.

Desafíos y Propuestas

  • Se discutió la necesidad de contextualizar adecuadamente los procesos históricos y políticos de cada país.
  • Nahir enfatizó la importancia de comprender la diferencia entre ser constituyente y constituido, y cómo esto impacta en la observación de los procesos históricos.

Planificación de Futuras Reuniones

  • Se acordó que las reuniones de Humanos Constituyentes se realizarán el día 12 de cada mes a las 12 del mediodía hora de Uruguay.
  • Se enfatizó la importancia de ver todos los videos del año anterior para estar al día con el proyecto.

Conclusiones:

  • La reunión sirvió para presentar el nuevo enfoque de trabajo y organizar los grupos de acuerdo a los códigos de país.
  • Se destacó la importancia de contextualizar los procesos históricos y políticos desde una perspectiva constituyente.
  • Se acordó continuar trabajando en la integración y colaboración entre los diferentes códigos, con reuniones mensuales para coordinar y compartir avances.

Próximos Pasos:

  • Los participantes deben ver todos los videos del año anterior y familiarizarse con los materiales disponibles en la nueva página web.
  • Los grupos de trabajo deben reunirse y continuar investigando y contextualizando los procesos históricos y políticos de sus respectivos países.
  • La próxima reunión será el 12 de febrero de 2021, donde se compartirán los avances y se continuará con la coordinación del proyecto.