1 de 2

b – Humanos en La Cocina 4 de Junio 2023

Tema General: Exploración de la estructura geológica de la Tierra y su relación con el desarrollo evolutivo, incluyendo la aparición de la vida y la socialización humana. Se enfatiza la importancia de comprender las etapas evolutivas de la Tierra para contextualizar la experiencia humana y evitar una visión antropocéntrica.

  • Comentarios sobre la clase de integración con Carla García Escudero, enfocada en la relación entre estructura y forma en el desarrollo evolutivo, así como la transición a un nuevo ciclo de trabajo con David William Garrido sobre el «proceso de socialización».

Ideas Clave y Hechos Importantes:

1. Estructura vs. Forma en el Desarrollo Evolutivo:

  • La estructura se refiere al marco general del desarrollo evolutivo (desafío, caos, hito, orden, reordenamiento), que es aplicable a distintas capas y etapas.
  • La forma es la manifestación concreta de esa estructura, influenciada por el desafío específico de cada etapa.
  • El hito es el momento en el que emerge la forma como respuesta a una necesidad presentada por el ambiente.
  • El reordenamiento se ve como un «reset», una nueva organización del sistema que incluye tanto adaptación a lo nuevo como una nueva pregunta para el futuro. «El reordenamiento trae la semilla del próximo desafío.»

2. Transición al Proceso de Socialización:

  • Después de las primeras 11 vueltas del 2023, se comenzará a trabajar con material de David William Garrido sobre el proceso de socialización.
  • Se enfatiza la importancia del trabajo individual con el material antes de compartirlo en grupos, para asegurar una comprensión profunda y personal.
  • El objetivo es compartir y procesar el material en los encuentros, permitiendo a cada miembro compartir sus perspectivas individuales.

3. Importancia de la Perspectiva Geológica para Comprender lo Humano:

  • Comprender las etapas evolutivas de la Tierra ayuda a contextualizar la experiencia humana y evitar una visión antropocéntrica. «Salir de mi propio ombligo, sobre todo, eso es lo que más me ha aportado. Me ha aportado esa poder mirar desde cada vez abarcando un marco cada vez mayor y al mismo tiempo ir entendiendo esta sincronicidad de etapas.»
  • Se busca una comprensión no lineal del proceso evolutivo, reconociendo la interconexión de las etapas y la influencia de los desdoblamientos.

4. Conflicto entre Competencia y Colaboración:

  • Se reflexiona sobre la influencia de un paradigma de competencia arraigado en la mentalidad humana, incluso a pesar de la comprensión de procesos colaborativos en la naturaleza.

Próximos Pasos:

  • Participar en la clase de integración con Carla García Escudero
  • Trabajar individualmente con el material de David William Garrido sobre el proceso de socialización.
  • Continuar explorando y discutiendo la relación entre la estructura geológica y el desarrollo humano.
  • Atender los encuentros de grupo para compartir y procesar el material de manera colaborativa.
  • Estar atentos a las fechas de los próximos encuentros.