El tema 5.2 «Poder y Mítico» explora dos intérpretes fundamentales en el desarrollo de la socialización humana: el intérprete de Poder y el Mítico. Estos intérpretes se examinan en el contexto de la quinta etapa de la evolución humana, resaltando cómo estos dan forma a nuestra comprensión del mundo y a la organización de la sociedad.
Intérprete de Poder
- Alcance y Protección: Este intérprete se relaciona con el alcance y la capacidad de enfrentar desafíos biológicos manteniendo la interdependencia. Se centra en la gestión de la membrana, es decir, en proteger la integridad interna de los asentamientos.
- Sedentarismo y Comunidades: El sedentarismo marca un cambio crucial en este intérprete, ya que las comunidades se establecen en un lugar y gestionan sus recursos, lo que lleva a la necesidad de delimitar y proteger el espacio.
- Miedo y Desconfianza: Los desencadenantes de este intérprete están relacionados con el miedo, el peligro, la desconfianza y la vulnerabilidad que surgen al estar en un lugar fijo y generar producción.
- Diferenciación Interno-Externo: En esta etapa, se reconoce que lo externo es diferente a uno mismo, lo que lleva a atribuir características de poder a lo externo y a la interpretación de lo abstracto, como deidades poderosas.
- Lucha por el Poder: Surge una lucha intencional por el poder dentro de la comunidad, basada en la fuerza física y la dominación.
- Manifestaciones Contemporáneas: Este intérprete se observa en grupos que buscan protección a través de la violencia, como grupos criminales o mafias. La lógica es que el mundo es peligroso y uno debe cuidarse.
Intérprete Mítico
- Interdependencia y Organización Social: Este intérprete se relaciona con la interdependencia y una organización social más compleja. Las ciudades amuralladas son un desarrollo de este intérprete.
- Normas y Convenciones: Se establecen normas y convenciones verbales, marcando una transición hacia reglas éticas y normativas.
- Sociedad Tradicional: Este intérprete impulsa la transición hacia la sociedad tradicional, con el surgimiento de ciudades y estados, el desarrollo de la producción agrícola y el comercio entre ciudades.
- Posibles Colaboradores: Se empieza a ver a aquellos fuera de la comunidad no como amenazas, sino como posibles colaboradores, estableciendo relaciones basadas en la interdependencia y el comercio.
- Tradición y Pureza: Los intérpretes Míticos tienden a inclinarse hacia la tradición y la pureza de la doctrina. Grupos religiosos fundamentalistas son un ejemplo.
- Religiones Organizadas: Las religiones organizadas se basan en escrituras y dogmas que son defendidos con una mentalidad de intérprete Mítico.
Integración y Conciencia
Es fundamental comprender que estos intérpretes funcionan de manera automática, arraigados en nuestra biología para preservar nuestra existencia y proteger la integridad individual. El intérprete de Poder busca protección y control a través de la fuerza, mientras que el Mítico busca cohesión a través de la adhesión a creencias compartidas.
Se sugiere revisar recursos históricos, como documentales y videos sobre la transición de la prehistoria a la historia, para comprender cómo estas interpretaciones se han desarrollado a lo largo del tiempo y cómo han influido en la civilización humana.