Movimiento Consciente Funcional desde el Eje
Liberar, Recuperar y Mejorar
Facilita: Analía Gonzalez Mackenzie
«Humano Desafíate» Aparato 505
.
Estado del Curso: CURSADO en 2019
.
«El cuerpo es el primer hogar para nuestro Ser y el vehículo para manifestarnos en el mundo.»
Sin embargo, muchas veces lo tratamos como un objeto, como un instrumento ajeno a nosotros mismos. Nos hemos distanciado del cuerpo, y con esa distancia, hemos congelado el Sentir.
Los objetivos básicos que atenderemos en las 2 clases:
– Aprender a Estar en Ti.
– Conocer cómo funciona tu cuerpo: todo se vincula con todo…
– Adaptarse a los cambios: movimiento creativo.
– Reincorporarte : estar entero en todo lo que haces.
Movimiento Consciente Funcional:Ciclo Completo 2 Módulos | Inversión 160 usd
MODULO UNO
23 de febrero al 2 de Mayo de 2019
16 Clases de 45 minutos
La Propuesta
A través de las clases de MCF desde el Eje que tendrán lugar en 2 encuentros semanales. Un encuentro será de MC donde lo lento se hace presente, también llamada clase 0, o principio femenino. Ya que al estar disponibles a la escucha a través de la atención plena, el cuerpo se desbloquea.
Los movimientos conscientes movilizan las fijaciones para permitir nuevas posibilidades de enfoque y de movimientos.
El otro encuentro MF desde el Eje, donde lo dinámico se hace presente, también llamada clase 1, o principio masculino. Donde la acción recobra distintas formas de movimientos, llámese gimnasia o yoga.
Aquí es donde decimos que a través de instalar un 0 con MC el 1 se vuelve más funcional, permitiendo que la sabiduría del movimiento inteligente salga a la luz.
A través de movimientos simples , variados , aplicables a nuestro diario vivir y a otras disciplinas que te gusten o practiques, tanto si eres bailarín, deportista, artista, atleta, o solo quieras conocerte y desafiarte a nuevas instancias de movimientos y cambios posturales.
Encarnar consciencia a través del movimiento te conduce hacia el camino de la inspiración y creatividad, te das la oportunidad de reorganizarte y renovarte.
Materiales: ATENCION!
-Esterilla de yoga o alguna manta que oficie de ello.
-Manta.
-Pelota de tenis.
-Taburete o banco sin respaldo.
-Palo de escoba o fregona.
-Botellita de 500ml llena de agua.Espacio: Para realizar esta clase necesitarás de un espacio para estar acostada en el suelo y todo su diámetro 1metro y medio de ancho por 2 y medio de largo…más o menos.
Secuencia de clases del Módulo UNO
Clase CERO – Abierta 23 febrero 2019
modalidad CLASE CERO (Movimiento Consciente)
Clase UNO – 12 marzo 2019
Movimiento Consciente. En estas clases nuestros movimientos serán muy lentos, nos adentraremos al pulso 0 , para una profunda observación interna. Tomaremos contacto con los elementos que utilizaremos para trabajar. Taburete, escaneo interno, suelo pélvico, movimientos articulares. Suelo colchoneta , escaneo y observación interna. Movimiento onda, rulo manta y acompañaremos todos los movimientos con respiraciones de suelo pélvico.
Clase DOS – 14 marzo 2019
Movimiento Funcional. Estas clases serán más dinámicas , todos los ejercicios serán acompañados por respiraciones pélvicas ( ya aprendidas en la clase anterior) Aquí acompañaremos con: gimnasia psicofísica, yoga y pilates ( según lo requiera el grupo) Estas clases estarán enfocadas en fortalecer toda la estructura óseo muscular.
Clase TRES – 19 marzo 2019
MC Comenzamos sentados en taburete. Observamos peso repartido en pelvis, movimientos articulares. Abrimos escápulas (caja emocional) Suelo, escaneo, manta rulo, rotaciones desfijaciones.
Clase CUATRO – 21 marzo 2019
MF Entrada en calor. Ejercicios básicos dinámicos ( gimnasia psicofísica, yoga, pilates) Cintura escapular. Fortaleceremos brazos , cintura pélvica , abdominales.
Clase CINCO – 26 marzo 2019
MC Taburete, escaneo. Pelota de tenis, reflexología podal. Movimientos articulares, pondremos en movimiento un nuevo accionar reptaremos ( oxígeno zonas comprimidas) Suelo, manta sobre eje y cuello. Movimiento onda.
Clase SEIS – 28 marzo 2019
MF Entrada en calor. Movimientos dinámicos en distintas modalidades de plancha. Respiraciones pélvicas. Movimientos integrativos y reestructurales. Taburete, escaneo.Movimientos articulares. Seguimos abriendo escápulas y adoptamos el gateo. Tomamos consciencia de los músculos que accionamos al sentarnos y demás. Asumimos la biomecánica y su función a nivel global. Suelo, manta, rulo sobre el eje y pelvis. Movimiento Onda.
Clase SIETE – 2 abril 2019
MC Taburete, escaneo. Movimientos articulares. Seguimos abriendo escápulas y adoptamos el gateo. Tomamos consciencia de los músculos que accionamos al sentarnos y demás. Asumimos la biomecánica y su función a nivel global. Suelo, manta, rulo sobre el eje y pelvis. Movimiento Onda.
Clase OCHO – 4 abril 2019
MF Entrada en calor. Plancha supina. Respiraciones pélvicas. Fortaleceremos brazos, piernas, abdominales, etc. Integrando todo lo trabajado hasta el momento.
Clase NUEVE – 9 abril 2019
Abordamos las 4 funciones del eje: Cómo me doblo y flexiono, como me extiendo , como me giro desde el eje y como flexiono mis laterales. Las repasaremos a groso modo para recalcular y verificar lo integrado en las clases anteriores y luego integraremos estas funciones a la posición cuatro apoyos podremos observar y vivenciar que es todo un desafío. Terminamos la clase con la manta en forma de rulo, Movimientos Onda y des fije.
Clase DIEZ – 11 abril 2019
Movimiento Funcional, después de haber integrado todas las funciones del eje…Vamos preparándonos para Asumir a nuestro MACACO.. Hoy haremos especial hincapié en la respiración fuego y su sonido…suelo pélvico y cuore…Al final seguiremos integrando a la Onda y todas sus variantes para que nos atraviese..en todos sus sentidos… Para la clase de hoy necesitarás estos materiales: mat, manta, taburete, pelotita de tenis
Clase ONCE – 16 abril 2019
Relación del cuello con los pies…Qué raro no ? Cómo sería esta relación teniendo en cta que todo nuestro vehículo es un sistema en si mismo y donde todo se vincula con todo…Hoy te invito a que hagas experiencia concreta y vivencial de dicha teoría
Clase DOCE – 18 abril 2019
Cuello y el Pecho.Te has preguntado cómo se encuentra la cabeza hoy con respecto al cuello ? el cuello ofrece de base para que la cabeza dance a la gravedad…Y para ello el cuello necesita un buena estructura pectoral como base del cuello. Para ello nos enfocaremos en el pecho y los musculitos intercostales…reconociendonos en ellos y el esternón.
Clase TRECE – 23 abril 2019
la relación MAndíbula, Lengua, Cuello y Pecho…PAra ello les pido que se cepillen los dientes antes de la clase y la lengua, no tanto por la higiene en si, sino para tomar contacto con la lengua, dientes y boca.. Clase muy recomendada para bruxismo, o personas que rechinan los dientes al dormir, o se levantan con la mandíbula cansada, o tienen mucha actividad en esta zona, ya sea por estres, ansiedad y descargan comiendo, o hablando mucho tipo verborrea…Y aunque no tengas ninguna de las descripciones anteriores , te la super recomiendo verás la diferencias.
Clase CATORCE – 25 abril 2019
La abordaremos con movimientos conscientes relacionado la mandibula y la garganta, mandíbula y pelvis, Y también trabajaremos la Voz, si la voz, es muy interesante sentir, desde donde fluye mi sonido, desde donde emerge.. Nos vemos traemos esterillo, y manta.
Clase QUINCE – 30 abril 2019
estaremos abordando la vista, los ojos y el efecto que estos movimientos producen en el cuello, cabeza, toda la espalda, la respiración … Altamente recomendable , para vistas cansadas de largo día laboral, si estas muchas horas en el ordenador o con el móvil, mucho alcance corte y poco dimensionalmente largo
Clase DIECISEIS – 2 mayo 2019
En esta clase abordaremos distintos tips , para cuando tenemos alguna molestia, en el eje. Lo abordaremos con esterillo , rulo ( manta) , taburete y pelotita de tenis.
– Qué aprendo en MCFE? Aprenderás a escanear cómo están todas tus partes corporales, sin querer corregirlas, sin juicio, abriéndote a un nuevo sentir. Aprenderás a trabajar con los 3 pilares Recursos de MCFE:
Liberar: desfijar.
Recuperar: vitalidad.
Mejorar: adaptabilidad en lo cotidiano.
Aprenderás a confiar en ese sentir en que el organismo posee una tendencia a colocar todo en su sitio. Aprenderás como un Desafío a cambiar la perspectiva con la que te mueves y funcionas.
Este cambio nos permite hallar de manera inesperada, sentimientos guardados en el interior, despertando sensaciones dormidas, tener experiencias espontáneas que pueden producir un cambio en la persona a su vez reflejarse en el aspecto físico.
MCFE: brinda recursos para… sentir el auto escucha y diálogo corporal. Este proceso nos abre a una nueva comunicación interna. Esta técnica de consciencia corporal da paso del accionar automático al Movimiento Consciente Funcional permitiendo emerger un Eje postural, natural, espontáneo y orgánico. Habilitándonos a una mayor Fortaleza, Potencia y Vitalidad.
¿A quién va dirigido? A toda persona implicada en su proceso de auto observación, auto indagación, auto aprendizaje y auto educación.
Con molestias físicas, ansiedad, stress, etc.
O simplemente quiera integrar la técnica de consciencia corporal MCFE para mejorar su adaptabilidad en la vida cotidiana y práctica personal.
Fecha de clases del Módulo DOS
Eje de mi realidad, cintura escapular
¡Dar voz a tu pecho!
martes 17 de Setiembre y concluye el martes 8 de Octubre
Clase UNO: La respiración, tu vínculo con la VIDA. Hacer espacio para lo nuevo. 17 setiembre 2019
Clase DOS: Suelto las cargas que llevo en mis hombros 24 setiembre 2019
Clase TRES: Abrir el circuito cerrado de la inhibición. 1 octubre 2019
Clase CUATRO: Recuperar el espacio pectoral desbloqueando el pericardial 8 octubre 2019
Eje de mi Poder, cintura Pélvica.
¡Dar voz a mi pelvis!
martes 22 de Octubre y concluye el martes 12 de Noviembre
Clase CINCO: Re aprendiendo a estar erguido. 22 octubre 2019
Clase SEIS: La pelvis centro de Poder, Fuerza y Potencia. 29 octubre 2019
Clase SIETE: Mi pelvis en 3D, Recupera su volumen y espacio interno. 5 noviembre 2019
Clase OCHO: Integración circular cintura pélvica y escapular. 12 noviembre 2019