¿qué es?

es una propuesta de secuencia privada (uno a uno), una modalidad de acompañamiento individual para que puedas identificar los recursos y ser participe implicado del proceso de administración y gestión que ya ocurre. Te invita a la actualización de referencias en relación a tu función como recurso del planeta.

¿cuales son los temas que aborda?

Te propongo  tomar contacto real con los elementos que componen hoy tus recursos, en tu casa, y tu persona, en el ámbito privado. Reconocer tu estructura actual de funcionamiento, las prioridades que se evidencian en tus impulsos, y las necesidades reales que motivan (mueven) las decisiones que tomas. Esto lo hacemos con un mapeo bastante atípico de la relación con lo domestico. 

En el segundo modulo trabajamos con la banda intermediaria: el modelo de éxito, sus referencias y la administración que hace en relación a SU verdad.

En el ultimo modulo nos abrimos a notar como es que aquello que percibimos o nombramos como error es nuestra zona de mayor aprovechamiento si podemos reconocer los procesos donde se expresa su mecanismo de auto-compensación denunciando también su zona de expansión e incremento posible.

– Entrevista de Doble Evaluación –

45 minutos.

En este espacio hablamos sobre la propuesta, sus costos, financiación y otros detalles esenciales para que ambas partes podamos discernir con claridad los elementos con los que tomaremos la decisión, así como las dudas que puedan surgir.

NOTA: esta entrevista es la base para decidir si el proceso de AR comienza, y es una decisión que ambas partes debemos tomar. Tener esta entrevista no compromete a ninguna de las partes sino que les brinda una base para evaluar si podemos recorrer juntos este camino.




¿cómo se organizan los 10 encuentros?



Modulo A:
3 encuentros de 90 minutos

(1  cada 16 dias)

– 1er encuentro Estado de Situación: marcaje de los limites y alcances. Distinción de Reinos, finalidad, mapeo e inventario.

2do encuentro – Tablero de Ingresos – Egresos y Deudas

– 3er encuentro – Agenda Espacio Temporal, la gestión del tiempo y el espacio en tu día. 

PAUSA de 16 dias

Modulo B:
3 encuentros de 90 minutos

 (1  cada 16 dias)

– 4to encuentro – Modelo de éxito. Trabajamos sobre el mapa de las referencias que están asumidas 

– 5to encuentro – Conciencia de proceso. Integramos algunas referencias que nos permitan ampliar la mirada sobre el proceso. 

– 6to encuentro – Oportunidad Administrada. Detectamos la oportunidad posible más viable.

PAUSA de 16 dias

Modulo C:
3 encuentros de 90 minutos

  (1  cada 16 dias)

– 7mo encuentro – Referencias para el modelo axiomático de relación contigo mismo/a

– 8vo  encuentro –  Conectividad Atemporal. Integramos nociones dinámicas para el incremento desde las nuevas bases

– 9no encuentro: – La Finalidad de los pactos 

PAUSA 16 dias

10mo encuentro

de 45 minutos

Encuentro de Auto-Evaluación

Una mirada en conjunto del proceso desplegado.

Disponibilidad para Inicios

Enero: a Junio  cupo completo 

de Julio a diciembre: NO Disponible 



CUPOS LIMITADOS




El aval es estrictamente experiencia y el recurso más significativo es el desarrollo de la perspectiva no lineal de la realidad que me ha aportado LGC, en general desde el 2014; y en especial desde 2016

Como mi propia maduración respecto de este tema es dinámica, todo recurso que se actualice en mi durante el proceso que compartimos será volcado en tiempo real para el aprovechamiento en este espacio.

------

Algo de lo que te has dado cuenta: Lo relevante de poder asumirse como «parte de» lo que me rodea desde lo más simple.

Algo en lo que cambió tu percepción: Pude observar una identidad marcada en la perfección, y como tu observación implicada pudo dar paso a la mía.

Algo que te quedó en duda: Me parece que no, porque lo que tiene que ser, será en su momento.

Algo que agregar? Tanto, tanto que agradecerte, tu aporte es extraordinario, me costó hacer las tareas, no existía el hábito, además re-escuchando los audios dándome cuenta como cambiaba el lugar de donde los escuchaba, y sigue mutando pixelito por pixelito. Tu marcada sencillez, (aunque me lo aclaraste que es: Tierra ). En fin, mi extensa gratitud contigo Nahir.

Linda Flores, Cuenca - Ecuador

La propuesta de ADMINISTRA TUS RECURSOS que se presenta en formato de encuentros personales me motivo para pedir ayuda ya que estaba atravesando un proceso en el cual me resultaba muy difícil transitarlo sola y en grupo tampoco podía incluirme.

A Nahir la conocía de otros encuentros y confíe plenamente en su propuesta que resultó muy contenedora .

En cada encuentro hubo posibilidades de tratar no solo la propuesta orientadora sino todo lo circunstancial y contextual y todas las dudas preguntas que me iban surgiendo.

El formato por módulos que me permitieron ir de lo micro a lo macro y de lo concreto a lo abstracto fue brindando la estructura contenedora de todo el desarrollo . Esto me permitió descubrir diferentes recursos , y ampliar mis percepciones de lo cotidiano. Fue un ir encontrando en cada reunión miradas nuevas como así también poder descubrir posibilidades en la que me podía sostener para atravesar las interferencias y los desafíos por los que iba pasando a lo largo del proceso .

Fue muy importante sobre todo en las primeras reuniones tener que realizar tareas concretas a través de las cuales iba descubriendo la finalidad en retro .

Tuve muchos momentos de dudas de mí capacidad para afrontar cada encuentro y me sorprendía de mí misma cuando llegaba el día del encuentro y tenía muchas cosas para compartir .

Hubo mucha escucha por parte de Nahir lo cual me hizo sentir muy bien

Me sentí contenida comprendida y a su vez estimulada Fue un proceso muy rico y muy gratificante . Comencé con mucha confusión y termine con mucha lucidez estoy muy agradecida

Susana Andrian, San Luis - Argentina

Algo de lo que me di cuenta es que el mayor recurso soy yo misma y que todos los elementos para interactuar hacia afuera , todos los recursos, estan en mi propia identidad . En la forma en que ella ha venido gestionando la sobrevivencia. Y que con otra logica todos esos recursos toman un valor que te permite realmente estar dentro de la existencia fluida y livianamente.
En todos los aspectos incluido el economico.

Algo en lo que cambio mi percepción: Es la forma de verme a mi misma, a mi entorno cotidiano y mi percepcion acerca de la la escacez y la abundancia. El saber y haber experimentado que es en mi realidad cotidiana con mi cuerpo, mi casa , donde realmente se gestionan los grandes cambios que se ven reflejados en la capacidad de interactuar con ese todo de manera mas tranqui .
Que todo cuanto haces cada instante, que todo cuanto compras , que todo cuanto vives es realmente una INVERSION y que efectivamente hacerlo de manera cosciente trae su retorno.

Algo que quedo en duda o confuso: No lo sé . Igual cada vez que veo los videos , me caen mas fichas !

Algo que agregar?  que solo con la implicancia de pasar por la incomodidad hay una real transformación. Que la velocidad de reacción de sobrevivenvencia sigue siendo y sera para mi el factor mas importante a tener a vista . Pues cada vez con todos los ejercicios me quedo mas claro que es de alli de donde se generan la mayoria de las incoherencias que ya vivimos.

Natalia Vazquez, Medellin - Colombia