1 de 2

a – Encuentro Humanos Constituyentes 12 febrero 2021

Objetivos del Encuentro

  1. Contextualizar la cuarentena global 79 .
  2. Explorar y compartir los avances de los grupos en la investigación de humanos constituyentes.
  3. Establecer un marco de referencia común para la investigación futura.

Puntos Clave

Introducción al Encuentro:

  • Iniciativa de establecer una pauta común para compartir avances de cada grupo.
  • Importancia de chequear la implicancia profunda con la propuesta, resaltando el interés impersonal de la misma.

Presentación de Avances de los Grupos:

  • Grupo México:
    • Desarrollo de una línea de tiempo desde la conquista española hasta la actualidad.
    • Investigación de presidentes y eventos históricos importantes.
    • Relevamiento de datos sobre placas tectónicas y actividad sísmica en México.
  • Grupo Argentina:
    • Utilización de un documental para recabar datos en torno a hechos históricos y proyecciones genéticas.
    • Análisis de códigos de países y lugares específicos donde ocurrieron los hechos.
  • Grupo Colombia:
    • Estabilización del grupo y recopilación de datos históricos importantes.
    • Trabajo en el espacio aéreo y la historia de los terremotos en Colombia.
  • Grupo Ecuador:
    • Enfoque en las Islas Galápagos y el territorio continental.
    • Investigación de volcanes activos y su relación con la historia ecuatoriana.

Uso de Calculadoras de Aparatos

  • Explicación de la utilidad de las calculadoras de aparatos para secuenciar procesos históricos y geológicos.
  • Ejemplos prácticos de cómo ubicar eventos y fechas importantes en las calculadoras.

Conceptos Clave

  • Diferenciación entre la civilización y la especie en términos de comunicación y estructura.
  • Reflexión sobre la competitividad y cooperación en la evolución de la especie.

Planes y Próximos Pasos

  • Continuar con las investigaciones y compartir avances en futuros encuentros.
  • Enfocarse en el establecimiento de una base estable para cada grupo y la colaboración entre ellos.

Conclusión

  • Importancia de la estabilización y contextualización en la investigación.
  • Apreciación de la diversidad de enfoques y el valor de la cooperación entre los distintos grupos.

Reflexiones Adicionales

  • Rol de la Informática y Transferencia de Recursos Psíquicos:
  • Importancia de los archivos TXT para neutralizar diferencias de escala y facilitar la comprensión y gestión de datos.
  • Impulso Colectivo:
  • El encuentro destacó cómo los conflictos actuales pueden ser mejor entendidos al mirar los procesos históricos y geológicos que los preceden.
  • Construcción Colectiva y Jerarquía:
  • La necesidad de construir una conciencia colectiva que pueda abordar los conflictos desde una perspectiva integral, valorando la jerarquía, la autoridad y la toma de decisiones informadas y responsables.

Notas Finales

  • La reunión subrayó la importancia de la colaboración y el registro documental en la construcción de una comprensión más profunda y amplia de los procesos históricos y geológicos.
  • Invitación a los participantes a continuar investigando y contribuyendo al proceso, destacando la importancia de la colaboración y el registro documental en la construcción de una comprensión más profunda y amplia de los procesos históricos y geológicos.